Si vas a vender o comprar un inmueble, es clave entender las diferentes medidas de superficie. ¡Aquí te explicamos las principales!
Si ya tienes una vivienda y estás pensando en venderla, o tienes previsto comprar una en Madrid, seguro que te has encontrado con diferentes medidas de superficie/m2. Pero, ¿cuál es la que realmente importa? Aquí te explicamos las principales:

• Metros construidos:
Incluyen toda la superficie de la vivienda, muros, tabiques y zonas comunes si es un edificio. Es la referencia más usada en anuncios inmobiliarios.
• Metros útiles:
Son los que realmente puedes utilizar dentro de la vivienda (sin contar muros ni pilares). Es clave para conocer el espacio habitable real.
• Metros catastrales:
Es la superficie registrada en el Catastro, que incluye metros construidos y puede diferir de la realidad por criterios de medición.
¿Cuál debes considerar?
Al comprar un inmueble, lo ideal es fijarse en los metros útiles para saber de cuánto espacio vas a disfrutar realmente. Pero en el proceso de compra, es clave revisar los metros construidos y catastrales, ya que influyen en los impuestos y las escrituras.

Te damos tres consejos clave para ayudarte a conocer los metros cuadrados correctos de tu vivienda en Madrid:
- Consulta la escritura y el Registro de la Propiedad
- Verifica los datos en el Catastro
- Mide la vivienda con un Profesional
Con esta información, podrás tomar decisiones con mayor seguridad y evitar los errores más frecuentes al comprar una vivienda.
¿Buscas un hogar en Madrid? En Housingo, te acompañamos en todo el proceso de compra o venta del inmueble para garantizar que tomes la mejor decisión. ¡Contáctanos ahora!